viernes, 21 de abril de 2017

Señales de que ya eres un Chavo-Ruco

Ya pasas de los 30’s y aún te sientes cool o en onda?
                             
Texteas con emojis – pretendes inyectarle frescura y jovialidad a tus conversaciones de güats con caritas felices y pulgares arriba.

Juegas videojuegos – te tocó la tanda en la oficina y te pudiste comprar tu ecsbocs o tu plei y piensas “estos juegos no son para niños, son muy violentos”

Sigues viviendo en casa de tus papás – Es más fácil que ellos se mueran a que tú te independices “¿Quién los cuidará en su vejez?” te dices mientras revisas el refri y sacas una coca fría.

Te pones ropa de chavo – con el pretexto de que aún te quedan tus playeras de Café Tacvba o tus converse, te ridiculizas al ir a hacer el súper o peor, al salir de parti. En su defecto, usas ropa con estampado de superhéroes y/o anime.

Agarras la jarra – con dos cubas de cacardí ya andas como el Príncipe de la canción y la cruda te dura tres días, al igual que el olor que destilas en la oficina.

Usas palabras de moda – intentas verte 10 años más joven diciendo papu frente a tus sobrinos que se te quedan viendo con cara de WTF!?

Te encabronas de sobremanera cuando alguien te habla de usted o te dice señor (a) – “Si todavía me veo chavo” piensas, mientras sumes la panza y dices “háblame de tú, que somos casi de la misma edad”.

jueves, 20 de abril de 2017

Albañil gana la competencia Internacional de Crossfit

La semana pasada, en la Ciudad de México se realizó el Crossfit Mamey Challenge 2017, donde participaron más de 300 hombres barbones, tatuados, fitness, veganos y eco-friendly.

Muchos de ellos creyeron, confundidos, que la competencia consistía en ver quién subía más fotos haciendo ejercicio a las redes sociales diariamente, pero la juez del evento, Elma Madow, les especificó que la competencia se trataba de fuerza física, a lo que la mitad de los asistentes y competidores se retiraron del evento.

domingo, 26 de junio de 2016

Carta de la que alguna vez fue '' La otra''. (Comparte)




 Hace algunos años me enamoré. Me enamoré profundamente. Encontré en este mundo absurdo lo que pocos encuentran, encontré al amor verdadero, ese maravilloso hombre que tanto soñé, exactamente hecho a mi medida, como si el universo entero hubiese tomado pedido de mis continuas súplicas y de mis llantos furtivos y nocturnos. Era mi alma gemela, perfecto como el príncipe azul de un cuento de hadas. El día que lo conocí sentí un shock eléctrico recorriendo cada milímetro de mi ser entre cada célula, entre cada átomo. Insisto, él era perfecto, era mi sueño vuelto realidad. Ciertamente hay una frase que reza: “Ten cuidado con lo que deseas que se te puede hacer realidad ” y uniéndose a la misma otra que dice: “En el pedir está el dar”. Yo lo desee con toda mi alma, deseé conocer al amor de mi vida y entonces cometí ese pequeño pero majestuoso error; nunca especifiqué en qué circunstancias y en qué situación, entonces; el amor de mi vida es casado. Es por eso que ahora te escribo esta carta, a ti… la esposa. Esta es mi versión de la historia. Este fue mi cuento de hadas.


Me enamoré de él, muy a pesar de mi culpa. Intenté no hacerlo, él es tu familia pero fue inevitable. Romper tu matrimonio es algo que no estuvo planeado como una meta en mi vida, ojalá comprendieras que ya estaba fracturado y yo fui el detonante, no es que busque justificación al daño que te he hecho pero, si no fuese así; ¿Crees que él me hubiese buscado?
“Esposa” así como alguna vez supiste que yo estaba ahí, en medio de ustedes dos y sufriste, quiero que sepas que del mismo modo me rompió el corazón cuando regresó a tu lado. Siempre creíste, al igual que sus padres, al igual que todos los demás que el dinero era el principal motivo de mi relación con él, no siempre es así, yo si lo amé y al igual que tú, en su momento; creí en sus promesas. Ahora ya debes saber que para él es muy fácil romperlas.
He pasado noches eternas tratando de perdonarme el daño que causé, pero si hay algo que debo pagar lo he pagado ya.

No lo culpo pues no fui obligada pero del mismo modo no lo absuelvo. Fue un acto que ambos inducimos y creamos. Él es tan culpable como yo.
Ahora él ha regresado contigo. Aseguro que es ahí donde pertenece. Quisiera también asegurarte que te ama pero eso no puedo hacerlo, sin embargo; si ha regresado contigo entonces es porque algo vale la pena rescatar o quizá la costumbre sea esa zona de confort que da seguridad. Ahora; Esposa, estoy aquí escribiéndote esta carta porque ya superé su partida, ya superé el haberlo amado y sobre todo me he perdonado. Ni a tus hijos ni a ti les pido perdón porque esta situación sólo los hará más fuertes y los unirá aún más. No sé si con su padre, pero sí con su madre que eres tú y eres lo mejor que tienen. Sólo para finalizar, debes saber que mi amor por él fue sincero, nunca desee hacerles daño, no soy la mala persona que todos piensan, no soy la víctima pero tampoco el verdugo. Él también fue tan culpable como yo y si pudiera regresar el tiempo, entonces haría las cosas mejor y le diría a tu esposo: ” Ve con tu esposa, que es a donde perteneces. Procura remendar la situación que vives. Quizá entre ustedes dos, tú seas el único problema…”
Esposa, no siempre ser la otra significa que se es “zorra”, a veces significa que se es una víctima del desamor propio, tanto que, con el corazón roto, prefieres dejarlo ir a su hogar que es a tu lado…
P.D. Por ti “Maine”

Por Edith Neri 

sábado, 25 de junio de 2016

15 fotos que te dejaran traumado y sin poder dormir.(Comparte)


Las fotografías de a continuación causan mucho miedo por las cosas paranormales que muestran. Al parecer todas son totalmente reales y es que quien necesita del photoshop en este mundo que en realidad es aterrorizante.
Les advertimos que las vean bajo su propio riesgo , ya que podría causar gran impacto en sus mentes y posiblemente les queden muy grabadas y no puedan dormir.
1. ¿Han escuchado ruidos en el techo? ¡Miren esto!
 
2. Alguien quiere comunicarse contigo atraves del televisor
 
3. La hija del diablo

4. ¿Que es eso que aparecio en la fotografía?

5. Estos cadaveres ahora estudiaran al hombre

6. Niño calavera
 
7. Niños terrorificos

8. ¡Espectro!

9. Estos caballos murieron congelados

10. Alguien decidió suicidarse

11. El niño no puede dormir y esta muy inquieto ¿Porque sera?

12. Sin palabras!

13. Alguien se asoma del sotano

14. ¿Que les paso a sus rostros?

15. ¿Una zoombie?

Mi esposa no trabaja. (comparte)

Mi esposa no trabaja !!!
Conversación entre un esposo (H) y un psicólogo (P):
P: ¿Qué se hace para ganarse la vida señor Rogers?
H: Yo trabajo como contador en un banco.
P: Su esposa?
H: No trabaja. Ella es un ama de casa.
P: ¿Quién hace el desayuno para su familia?
H: Mi esposa, ya que ella no trabaja
P: A qué hora por lo general se despierta su esposa?
H: Ella se despierta temprano porque tiene que organizarse antes de poder sentarse desayunar: Pone la mesa, organiza el almuerzo para los niños de la escuela, se asegura de que estén bien vestidas y peinadas, si tomaron desayunaron, si se cepillaron los dientes y se llevan todos sus útiles escolares.
P: ¿Cómo van sus hijos a la escuela?
H: Mi mujer los lleva a la escuela, ya que ella no trabaja.
P: Después de llevar a sus hijos a la escuela, que hace ella?
H: Por lo general tarda en resolver algo en la calle, como el pago de facturas o hacer una parada en el supermercado. Una vez de vuelta a casa, debe tener a tiempo el almuerzo. Sirve la mesa, ordenar la cocina y luego se encargará de lavandería y limpieza de la casa. Ya sabes, como es eso.
P: Por la noche, después de regresar a casa desde la oficina, ¿Qué haces?
H: Descanso, por supuesto. Pues estoy cansado después de trabajar todo el día en el banco.
P: ¿Qué hace tu esposa en la noche?
H: Ella hace la cena, nos sirve a mis hijos y a mí, lava los platos, ordena una vez más la casa. Después de ayuda a los niños a prepararse para dormir, dar leche caliente que les gusta beber, verifica que laven sus dientes...
Esta es la rutina diaria de muchas mujeres en todo el mundo, empieza por la mañana y continúa hasta altas horas de la noche ... Esto se llama "no trabaja" ?!
Ser Ama de casa no tiene diplomas, pero cumplen un papel clave en la vida familiar!
Desfrute y aprecie a su esposa, madre, abuela, tía, hermana, hija... porque su sacrificio es invaluable.
Alguien le preguntó...
Usted es una mujer que trabaja o es sólo "ama de casa”??
Ella respondió:
Yo trabajo como esposa del hogar, 24 horas al día ..
Soy una madre,
soy mujer,
soy la hija,
soy el despertador,
soy el cocinero,
soy la criada,
soy el maestro,
soy el camarero,
soy la niñera,
soy enfermera,
soy un trabajador manual,
soy un agente de seguridad,
soy el consejero,
soy el edredón,
No tengo vacaciones,
Ni tengo la licencia por enfermedad.
No tengo día libre
Trabajo día y noche,
Estoy de guardia todo el tiempo,
No recibo sueldo y ...
Aun así, suelo escuchar la frase:
"Pero ¿Qué haces todo el día?"
Dedicado a todas las mujeres que dan su vida por el bienestar de sus familias
La mujer es como la sal:
Su presencia no se recuerda, pero su ausencia hace que todo se quede sin sabor
Comparte con todas las bellas damas de tu vida

Porque tus hijos hacen lo que quieren?


 


¿POR QUÉ TUS HIJOS HACEN LO QUE HACEN?

(Me encontré éste artículo en la red y me pareció interesante, sería bueno conocer la opinión de los padres)

"...Una madre levantó la mano y preguntó:
– ¿Qué hago si mi hijo está encima de la mesa y no quiere bajar?
– Dígale que baje, – le dije yo.
– Ya se lo digo, pero no me hace caso y no baja- respondió la madre con voz de derrotada.
– ¿Cuántos años tiene el niño?– le pregunté.
– Tres años – afirmó ella.

Situaciones semejantes a ésta se presentan frecuentemente cuando tengo ocasión de comunicar con grupos de padres.
Muchos conflictos se están viviendo porque los padres de familia se muestran temerosos o flojos para ejercer su autoridad. Y esos hijos van creciendo y el problema junto con ellos, ya que a esos padres les cuesta trabajo tomar la decisión de poner límites y ejercer su autoridad de forma correcta.

¿Por qué tus hijos hacen lo que hacen?

1.- PORQUE TÚ LOS DEJAS:
Hacen lo que hacen porque tú se los permites. Los hijos se convierten en lo que son, porque sus padres lo permiten, así de sencillo. Si tu hijo está haciendo un desastre de su vida, esta respuesta no te va a gustar, tú vendrás a mí y me darás un millón de excusas, le vas a echar la culpa a la música que escucha, a las películas que ve, a los libros que lee (si es que lee), a la violencia que transmite la televisión, al sistema educativo, o a la presión que ejerce la sociedad o a sus amigos, así es que haz a un lado la indignación y piensa en esta verdad: tus hijos son producto de tu paternidad o lo que es lo mismo, de tu manera de educarlo.

2.- NO HAY CONSECUENCIAS DEL MAL COMPORTAMIENTO:
Los padres dejan hacer a sus hijos lo que quieran, con muy poca información de lo que es aceptable y lo que no lo es. Si ellos hacen algo mal, no hay consecuencias por el inaceptable comportamiento.
Algunas veces decimos: "si haces esto te va a pasar aquello", y "si no haces aquello te va a pasar esto", después ellos no hacen lo que tienen que hacer y no pasa nada, no cumplimos la promesa de las consecuencias advertidas. ¿Sabes en qué se convierte un padre que no cumple con las consecuencias advertidas? En un MENTIROSO; y eso justamente aprenden nuestros hijos, a mentir, y a prometer sin cumplir, al fin que no pasa nada.

3.- TÚ LES DICES A TUS HIJOS QUE SON ESPECIALES:
Quizás no vas a estar de acuerdo conmigo en esto, créeme que a mí también me resultó difícil entenderlo y aceptarlo, pero es una realidad. Si tú eres de los que actualmente cree que su pequeño ángel es especial, lamento decirte que no lo es; si tú les dices a tus hijos constantemente que son especiales, los perjudicas más que ayudarlos.
Tu hijo es especial para ti y solo para ti, no lo es para nadie más. Tu hijo nació con todo tu amor y verlo crecer es toda una maravilla, sin embargo cuando crece y cruza tu puerta para ir a la escuela, él, solo es un niño más en la lista de la escuela, y no hay nada de especial acerca de él.
En el mundo real, tu hija no es una princesa, ni tu hijo un príncipe, sólo es un niño más. Los hijos deben entender y aprender a crecer sabiendo que al instante que dejen tus amorosos brazos y entren al mundo real, nadie los amará por la única razón de que ellos existen, como lo haces tú.

4.- TÚ HACES QUE TUS HIJOS SEAN LA COSA MÁS IMPORTANTE EN TU VIDA:
Ellos no lo son. Yo sé que tú piensas que lo son pero no es así; cuando tú dejas pensar a tus hijos que son la persona más importante en tu vida, ellos aprenden a manipularte y tú terminarás haciendo lo que ellos digan.
Tus hijos son importantes, no me mal entiendas, tus hijos deben ser amados incondicionalmente; pero los padres que ponen por encima de todo, la felicidad de sus hijos y sacrifican su propia vida y algunas veces su matrimonio también, entonces cuando acabe la labor como padre, tus hijos crecerán y te dejarán, e irán en busca de su propia felicidad y tu te quedarás únicamente con tu esposo (a), en el mejor de los casos.
Si todo tu tiempo y energía lo gastas únicamente en tus hijos, cuando ellos se vayan tú no tendrás la certeza de que tu compañero(a) estará contigo; esa es una de las razones porque hay divorcios luego de que los hijos se van, pues la única cosa en común que tenían eran los hijos, y nunca trataron de alimentar el amor marital como lazo de unión.
Esto mismo pasa con las madres y padres solteros, ellos gastan todo su tiempo y energía en sus hijos, sacrifican su propia vida, pensando que lo mejor es servirlos y poner su vida "en espera" mientras los ayudan a madurar, pero después los hijos se van y ellos se quedan solos sin compañero(a) con quien envejecer juntos, por lo general terminan tratando y viendo a su hijo de 50 como si fuera de 4 años.

5.- FALLAMOS AL ENSEÑARLES LA DIFERENCIA ENTRE DERECHOS Y PRIVILEGIOS:
Los hijos tienen entre otros los siguientes derechos: a la vida, a jugar, a la libertad de opinar, a una familia, a la protección contra el trato negligente, a la alimentación, a ser amados, a recibir educación, etc. Los privilegios son concesiones ganadas por una acción determinada; a nuestros hijos les compramos cosas, por ejemplo: lo más actual en videojuegos, o ropa o zapatos de marca, o una mascota, e incluso los llevamos al cine o a vacacionar, les compramos celulares, etc, etc. y todo gratis, a cambio de nada. Hoy te digo que aunque te sobre el dinero para complacer a tu hijo, tienes que enseñarle a ganárselo; él tiene que saber que las cosas que le gustan, cuestan y hay que pagar un precio por ellas. Incluso estas cosas te ayudarán en la negociación de actitudes y comportamientos.

6.- TRABAJAS EN EL AUTOESTIMA DE TU HIJO:
La palabra autoestima es una palabra compuesta. Auto: uno mismo, y estima: amor, o sea, amarse a uno mismo. Tú no le puedes proporcionar una valoración positiva de él mismo, porque confundimos el animarlos y apoyarlos con aumentar su autoestima y cambiamos la regla de "si tiene alta autoestima tendrá éxito en todo", pero en realidad es al revés "si tiene éxito en todo, aumentará su autoestima". Así que si quieres que tengan autoestima alta, enséñale a alcanzar sus éxitos. A que luche por ellos, porque todo cuesta esfuerzo, dedicación y perseverancia."

Mi Esposa me recomendo salir con otra Mujer.





**Lloré con este escrito. :'( :'( :'(

Mi Esposa me recomendó salir con otra Mujer

Después de varios años de matrimonio descubrí una nueva manera de mantener viva la chispa del amor. Había comenzado a salir con otra mujer, aunque debo reconocer que, en realidad, fue idea de mi esposa.
-Sabes que la amas - me dijo un día tomándome por sorpresa. La vida es muy corta, dedícale tiempo.
- Pero yo te amo a ti - contesté.
-Lo sé. Pero también la amas a ella.
La otra mujer a quien mi esposa quería que yo visitara, era mi madre, pero las exigencias de mi trabajo y mis hijos hacían que sólo lo hiciera ocasionalmente. Esa noche la llamé para invitarla a cenar y al cine.
-¿Qué te ocurre? ¿Estas bien? me preguntó.
Mi madre es el tipo de mujer que una llamada tarde en la noche o una invitación sorpresiva es indicio de malas noticias.
-Creí que sería agradable pasar algún tiempo contigo, le respondí. Los dos solos ¿qué opinas?
Reflexionó sobre ello un momento y respondió: Me gustaría muchísimo.
Ese viernes mientras conducía para recogerla después de mi trabajo me encontraba nervioso, pero a la vez muy feliz... Cuando llegué a su casa vi que ella también estaba muy emocionada. Me esperaba en la puerta con su viejo abrigo, se había rizado el cabello y usaba el vestido con el que celebró su último aniversario de bodas. Su rostro sonreía, irradiaba luz como un ángel.
-Les dije a mis amigas que iba a salir con mi hijo y se mostraron muy emocionadas, me comentó mientras subía a mi auto. -No podrán esperar a mañana para escuchar acerca de nuestra velada.
Fuimos a un restaurante no muy elegante, pero sí muy acogedor, mi madre se aferró a mi brazo como si fuera "La Primera Dama de la Nación". Cuando nos sentamos tuve que leerle el menú. Sus ojos sólo veían grandes figuras. Después de unos minutos, levanté la vista; mi madre sólo me miraba. Una sonrisa nostálgica se le delineaba en los labios.
-Era yo quien te leía el menú cuando eras pequeño ¿Recuerdas?
-Entonces es hora de que te relajes y me permitas devolverte el favor, respondí.
Durante la cena tuvimos una agradable conversación, nada extraordinario, sólo ponernos al día de nuestras cosas. Hablamos tanto que nos perdimos el cine. Saldré contigo otra vez, pero sólo si me dejas invitar, dijo mi madre, la besé y acepté la invitación.
-¿Cómo estuvo la cita? - quiso saber mi esposa cuando llegué aquella noche.
-Muy agradable, mucho más de lo que imaginé.
Días más tarde mi madre murió de un infarto. Al poco tiempo recibí un sobre del restaurante donde habíamos cenado mi madre y yo, la nota decía: “La cena está pagada por anticipado, estoy segura de no poder ir, pero igual pagué para ti y tu esposa, jamás podrás entender lo que aquella noche significó para mí. ¡Te amo!
En ese momento comprendí la importancia de decir a tiempo "TE AMO" y de darles a nuestros seres queridos el espacio que se merecen; nada en la vida será más importante que Dios y tu Familia, dales tiempo, porque ellos no pueden esperar. Si vive tu madre, disfrútala... si no... Recuérdala...
“Dios te puede perdonar, pero el Tiempo Nunca”